Categorías
Billetes

Cómo reconocer si es falso un billete argentino de doscientos pesos (ballena)

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) puso en circulación en el 2016 dos nuevos billetes: el de quinientos pesos ($500) con la imagen del Yaguareté y el de doscientos pesos ($200) con una ilustración de la Ballena Franca Austral.

Ambos billetes cuentan con numerosas medidas de seguridad, como se mencionó anteriormente. No obstante, es importante saber reconocer dichos elementos para evitar recibir un ejemplar falso.

En primer lugar, recordaremos cuáles son las medidas de seguridad del billete de la Ballena ($200):

(Infografía: BCRA)

¿Cómo detectar un billete de $200 falso?

Una de las primeras cosas que es necesario revisar es el papel. El de un billete posee mayor rigidez, pero también más suavidad, perceptible al tacto.

Luego hay que observar la marca de agua, presente en la zona superior del anverso del billete, visible a contraluz. Debemos encontrar una ilustración de la ballena con la leyenda “200”.

Marca de agua con la imagen de la ballena y el valor expresado en números (Imagen: PFA)

También podemos diferenciar claramente un billete auténtico de uno falso por la impresión calcográfica, utilizada en la imagen de la ballena que se encuentra en el sector central del anverso. En esta zona es apreciable al tacto una rugosidad, debido al sobre relieve que presente el sistema de impresión.

Otro de los elementos a identificar en un billete es la tinta de variabilidad óptica, la cual se ubica en el valor expresado tanto en números como en letras, en la zona superior derecha del anverso. Al mover el ejemplar la tinta deberá cambiar del verde al dorado y viceversa.

El efecto dinámico que se produce sobre el hilo de seguridad del billete también es una de las características esenciales de un ejemplar auténtico. Al moverlo tanto horizontal como verticalmente podrá observarse que las inscripciones “BCRA” y “200” tienen un comportamiento particular.

En caso de poseer una luz ultravioleta, será posible observar otras medidas de seguridad que no son apreciables a simple vista. Estas son las fibras de seguridad las cuales se encuentran en todo el billete y se reflejan en distintos colores; la fluorescencia de color amarillo en la numeración horizontal ubicada en la zona superior derecha del reverso, y el mismo efecto en el hilo de seguridad.

Fibras de seguridad y fluorescencia en el hilo de seguridad, sobre el anverso (Imagen: PFA)
Fibras de seguridad y fluorescencia en las numeraciones y el hilo de seguridad (Imagen: PFA)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *